Los últimos 12 meses para la industria químico-farmacéutica han sido positivos, pero han generado retos importantes para las empresas que lo integran. De acuerdo con la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), solo la industria farmacéutica peruana aumentó su producción 4,4% en 2012 en comparación con el año previo, el cual sigue siendo un ritmo menor que el de la importación, que aumentó 7,2% en el mismo periodo. De igual manera, según la Gerencia de Estudios Económicos y Sociales de Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la fabricación de sustancias y productos químicos creció 4,8% en 2012, lo cual representa una desaceleración respecto a 2011, cuando aumentó en 6,6%).
Las firmas locales tienen mucha confianza en que lograrán cambiar esas cifras para bien. Una de sus herramientas será la inversión. Por ejemplo –indica Adifan–, las farmacéuticas planean invertir US$50 millones durante 2013 en modernización de líneas de producción, control de calidad, investigación y desarrollo.
“El PIB sectorial farmacéutico no ha crecido al mismo ritmo que la economía debido a medidas profundamente antiindustriales” (José Enrique Silva)
Fuente: América Economía
http://rankings.americaeconomia.com/2013/ranking_500_peru_2013/sector-quimica-farmaceutica.php