Nuestros Asociados están certificados con una o más de las siguientes:
|
|
![]() |
ISO 9001:2000 La norma de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000 pone énfasis no sólo en demostrar la capacidad para asegurar la calidad de los productos o servicios ofrecidos, sino también en lograr la satisfacción del cliente. |
![]() |
Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) Son un conjunto de reglas, procedimientos operativos y prácticas establecidas para determinar las condiciones en que se planifican, realizan, controlan, registran, archivan e informan los procesos realizados por un laboratorio para asegurar la calidad y la rectitud de sus productos y servicios. Esta certificación aplica a los centros de Control de Calidad. |
![]() |
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación. Esta certificación aplica a los Laboratorios con infraestructura de manufactura, es la más completa de las certificaciones primarias ya que incluye la certificación de BPL y BPA dentro de la misma. |
![]() |
Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Son un conjunto de normas obligatorias mínimas de almacenamiento que deben cumplir los establecimientos de importación, distribución, dispensación y expendio de productos farmacéuticos y afines, respecto a las instalaciones, equipamiento y procedimientos operativos, destinados a garantizar el mantenimiento de las características y propiedades de los productos. Esta certificación aplica a las droguerías ya que en su mayoría también son distribuidoras y deben de tener almacenes certificados. |
![]() |
SQF 2000 / HACCP (Safe Quality Foods / Hazard Analysis and Critical Control Points) El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la seguridad alimentaria, de forma lógica y objetiva. Es de aplicación en industria alimentaria aunque también se aplica en la industria farmacéutica, cosmética y en todo tipo de industrias que fabriquen materiales en contacto con los alimentos. En él se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas para su control tendentes a asegurar la inocuidad. |